- ¿Cómo limpio el horno?
Los hornos pueden llegar a ponerse muy grasientos y a nadie le gusta tocar esas capas sobre capas de grasa. La mejor forma de mantener tu horno limpio es pasarle un paño con un detergente no abrasivo después de cada uso. Así contribuirás a evitar la acumulación de suciedad difícil de limpiar más adelante. Afortunadamente, Beko te proporciona una interesante gama de modelos de horno que te hacen la vida más fácil.
Auto limpieza Pirolítica: Muchos de los hornos Beko cuentan con el programa de auto limpieza pirolítica. El programa de Auto limpieza Pirolítica sube la temperatura dentro del horno hasta los 500 grados y convierte en ceniza toda la suciedad incrustada. Solamente tienes que limpiar esas cenizas del fondo de tu horno con un paño y así no tendrás que usar ningún detergente ni ningún otro agente químico.
Limpieza SimplySteam: El sistema de limpieza SimplySteam es otra de las prestaciones que hacen que limpiar tu horno sea más fácil. Todo lo que tienes que hacer es sacar los elementos extraíbles del horno y dejar solamente una bandeja en el fondo. Vierte un vaso de agua en la bandeja y deja que el horno ejecute el programa SimplySteam. Una vez finalizado el programa, simplemente limpie el interior con un paño suave.
Paneles catalíticos: Muchos de los hornos Beko están equipados con paneles catalíticos en las paredes del fondo y los laterales que absorben la grasa y eliminan la necesidad de usar agentes químicos abrasivos en el interior del horno.
PractiClean y Clean Zone: Además, todos los hornos independientes Beko están equipados con puertas interiores de cristal PractiClean, lo que significa que el interior de la puerta de cristal de tu horno no lleva tornillos y es más fácil de limpiar. Por otra parte, los hornos encastrados Beko cuentan con Clean Zone en el interior de sus puertas de cristal. Se trata de una capa oleofóbica que hace que sea más fácil su limpieza.
Nano recubrimiento: Para finalizar, muchos de los hornos Beko tienen un recubrimiento de nano partículas en el lado interior de sus puertas de cristal para garantizar su limpieza. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cómo limpio mi placa de inducción encastrada?
Si tienes una placa de inducción, has hecho una buena elección, ya que es el electrodoméstico más fácil de limpiar. Las placas de inducción solamente calientan cuando hay un recipiente en la superficie vitrocerámica, y solamente se calienta la zona que ocupa el recipiente. El resto de la cocina apenas se pone templada. Dado que el resto de la superficie no se caliente, la comida derramada no se quema. Gracias a su diseño innovador y a su perfecto acabado, es uno de los electrodomésticos más fáciles de limpiar de toda tu casa. La mejor forma de limpiar una placa de inducción es utilizar un paño suave o el lado de la esponja de un estropajo de fregar platos.
Wipe guard:Muchas de las placas de inducción de Beko vienen con la función Wipe Guard, que te permite bloquear los mandos para poder limpiar la comida que se haya derramado sobre la placa al cocinar. Con un simple toque, puedes bloquear los mandos durante 20 segundos. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- Mi horno no cocina los alimentos por igual. ¿Cuál podría ser el problema y cómo puedo solucionarlo?
Resulta muy decepcionante pasarse tanto tiempo preparando el plato perfecto y que cuando lo saques del horno esté a medio cocinar. Esto podría suceder por varias razones.
Flujo del aire: Uno de los errores más comunes consiste en obstruir el flujo del aire del horno. Hay personas que utilizan papel de aluminio para proteger el interior del horno de los alimentos derramados o salpicados. No obstante, si cubre el fondo del horno con aluminio, tu horno no podrá cocinar de forma uniforme. El papel de aluminio también podría provocar el fallo del termostato del horno, ya que refleja el calor y así será muy difícil tener un control adecuado de la temperatura.
Sobrecargado: A veces sobrecargamos demasiado el horno. Es posible que el flujo del aire en el interior del horno se vea obstaculizado, lo que provocaría que el aire de un lado estuviera más caliente que el del otro lado. Consulta las instrucciones del manual del usuario de tu horno para cocinar varios platos al mismo tiempo.
Tecnología Surf®: Muchos de los hornos Beko vienen con tecnología Surf®, que consigue una temperatura de cocción uniforme en todo el horno. Se introduce un chorro de aire en cada nivel del horno a través de los agujeros de las paredes y del ventilador del fondo, garantizando un resultado profesional en todas las ocasiones. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Qué tipo de recipientes de cocina puedo usar en mi placa de inducción?
Las placas de inducción tienen bobinas debajo de la superficie de cocción que crean campos magnéticos para calentar los recipientes que se colocan sobre su superficie. Por lo tanto, tus ollas y sartenes deberán ser de hierro o tener un recubrimiento con base de hierro para que funcionen con una placa de inducción. El aluminio, el cristal y el cobre no tienen propiedades magnéticas y no funcionan en las placas de inducción. Si no estás seguro de cuáles de tus recipientes están fabricados con materiales magnéticos, simplemente acerca un imán a su base y comprueba si se queda adherido. Algunos fabricantes imprimen el símbolo de una bobina en el fondo de sus recipientes para indicar que son aptos para cocinas de inducción. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cómo puedo limpiar y cuidar mi cocina de vitrocerámica?
Las cocinas de vitrocerámica son una buena elección si no eres muy aficionado a la limpieza. La superficie de las cocinas de vitrocerámica es suave como el cristal. La limpieza de una cocina de vitrocerámica es bastante fácil si le pasas un paño regularmente después de cada uso. Te damos algunas sugerencias para conservar tu aparato en plena forma.
Comida derramada: El acabado pulido y brillante de las cocinas de vitrocerámica permite una fácil limpieza. Sin embargo, dado que la superficie de una cocina de vitrocerámica se caliente durante la cocción, la comida que se derrame y que no se limpie inmediatamente se quemará sobre la cocina y más tarde será más difícil de limpiar. Si dejas que la comida derramada se quede sobre la superficie demasiado tiempo, podría decolorar la superficie cerámica y dejar manchas permanentes.
Rascador vitrocerámica: Es bastante fácil arañar la superficie de una cocina de vitrocerámica. Para evitar arañazos, utiliza solamente el rascador para vitrocerámica que viene junto con tu cocina Beko. No utilices materiales abrasivos como estropajos metálicos.
Recipientes recomendados: Se recomienda también que se utilicen recipientes aluminio de alto grosor o de acero inoxidable anodizado. Ten cuidado con los recipientes de acero vitrificado o de hierro forjado, ya que pueden arañar la superficie. Evita las de aluminio al aire o con base de cobre, ya que estos materiales pueden dejar residuos microscópicos en la superficie que requerirán mayor tiempo de limpieza.
Evita los arañazos: Para evitar los arañazos de la superficie vitrocerámica, lo mejor es levantar y soltar tus recipientes en lugar de deslizarlos sobre la placa. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cuáles son las ventajas de una placa de inducción respecto a las cocinas de gas o a las eléctricas?
Las cocinas de inducción son las más eficientes en cuanto al tiempo de cocción y al consumo de energía en comparación con las otras. También son las más seguras cuando hay niños pequeños.
Cocinas de gas: Las cocinas de gas son las sencillas de usar, ya que no necesitan ningún tipo de recipiente especial. No obstante, las cocinas de gas son las menos eficientes en cuanto al consumo de energía, ya que los recipientes no absorben totalmente el calor de las llamas, que es malgastado. Aunque, hoy días hay muchas cocinas que cuentan con sistemas de prevención, está el peligro de las fugas de gas, el envenenamiento por monóxido de carbono y las quemaduras. Todas son motivos de preocupación, sobre todo en los hogares donde hay niños pequeños. Las cocinas de gas son también más difíciles de limpiar, ya que tienen rincones y recovecos donde la comida se puede quedar pegada y quemarse.
Cocinas eléctricas: Las cocinas eléctricas de vitrocerámica se calientan y se enfrían más lentas que las de inducción y las de gas. Estas cocinas tienen anillos metálicos debajo de la superficie. Cuando se calientan transfieren el calor a los recipientes que se coloquen sobre dicha superficie. Al contrario que las cocinas de inducción, las cocinas eléctricas pueden utilizar recipientes de cocina de cualquier material, pero debido a su lentitud para subir de temperatura es más difícil controlar la temperatura de cocción.
A continuación enumeramos las principales ventajas de las cocinas de inducción.
Fáciles de limpiar: Gracias a su diseño innovador y a su perfecto acabado, las placas de inducción son uno de los electrodomésticos más fáciles de limpiar de toda tu casa. Las placas de inducción transfieren directamente el calor desde las bobinas de debajo de la superficie a los recipientes que se coloquen sobre esta. La superficie en sí, apenas se pone templada. Gracias a que la comida que se derrame no se quema en la superficie cerámica, son fáciles de limpiar.
Seguras: Superficies menos calientes y ausencia de llamas significan una zona cocina más segura, lo que hace que las placas de inducción sean especialmente atractivas para las familias con niños pequeños. Las placas de inducción Beko cuentan con prestaciones de seguridad adicionales, tales como Anti-Overflow System, que apaga automáticamente la cocina si se vierte líquido hirviendo sobre el panel de mandos. Las placas de inducción de Beko también se apagan solas si la zona de cocción se deja encendida durante mucho tiempo.
Zonas de cocción adaptables: Aunque no todas las placas de inducción cuentan con estas prestaciones, las placas de inducción de Beko IndyFlex® e IndyFlex+® permiten seleccionar zonas de cocción adaptables que se pueden combinar según tus necesidades. Estas placas cuentan con 8 bobinas independientes controladas mediante un sofisticado display que permite dividir y controlar cada zona por separado o unirlas para controlarlas como una sola zona.
Ahorro de energía y tiempo: Gracias a sus principios de funcionamiento, las placas de inducción son los productos más eficientes de su categoría. Dado que solo transmiten el calor a los recipientes que se coloquen sobre su superficie, no se desperdicia calor ni energía. Por esta misma razón, las placas de inducción son las más rápidas en cocinar y, consecuentemente, las que más tiempo te ahorran.
Su diseño: No estaría completa una lista de ventajas de las placas de inducción si no mencionáramos su diseño. Las cocinas de inducción están elegantemente formadas de una sola pieza de cerámica que le añade un cierto carisma a la cocina.
Recipientes de cocción adecuados: El único inconveniente de las cocinas de inducción es que solamente nos permiten utilizar determinados tipos de recipientes. Dado que la inducción genera el calor gracias a la acción de campos magnéticos, los recipientes a usar deben estar fabricados con materiales magnéticos. Las placas de inducción están pensadas para funcionar con recipientes de hierro o con recubrimiento de hierro, pero no funcionan con otros materiales como el cristal, el cobre o el aluminio. Si no estás seguro de cuáles de tus recipientes están fabricados con materiales magnéticos, simplemente acerca un imán a su base y comprueba si se queda adherido. Algunos fabricantes imprimen el símbolo de una bobina en el fondo de sus recipientes para indicar que son aptos para cocinas de inducción. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cómo limpio la campana extractora?
A nadie le gusta tener que ocuparse de una campana que hace tiempo que no se limpia. Estará enterrada en capas y capas de grasa. Al igual que ocurre con otros electrodomésticos, la mejor forma de mantener una campana limpia es pasarle un paño regularmente. Limpia bien el exterior y la parte inferior de tu campana después de algunos usos, sobre todo si haces muchos fritos.
Filtro metálico: Para limpiar tu campana, asegúrate de que esté apagada y extrae las partes desmontables. Consulta el manual del usuario para ver dónde está situado el filtro y como extraerlo. Cada tipo diferente de campana tiene un tipo diferente de filtro, algunos se pueden limpiar y otros hay que sustituirlos. Si tu campana tiene una chimenea para las salida de humos, lo más probable es que tenga un filtro de malla metálica NO desechable. Extrae dicho filtro metálico y colócalo en agua caliente o hirviendo con un poco de jabón o cualquier otro disolvente para grasa. Déjalo en remojo durante un rato para que la grasa se ablande y frota luego con una esponja o con un cepillo suave. Saca el filtro de metal y límpialo a fondo una vez al mes.
Filtros de carbono: Si tu campana no tiene chimenea para la salida de humos, lo más probable es que use un filtro de carbono. Los filtros de carbono son desechables y tienen que ser sustituidos cada cierto tiempo. Nuevamente, sigue las instrucciones del manual del usuario para extraer y sustituir el filtro de carbono. Te recomendamos que sustituyas el filtro de carbono una vez cada 6 meses. Si eres de los cocinan mucho o haces muchos fritos, es posible que tengas que cambiarlo cada 3 ó 4 meses.
Limpieza del interior: Una vez que hayas retirado los filtros, comprueba el interior de la campana por si hubiera alguna obstrucción. Si no se ha limpiado la campana en mucho tiempo, es posible que el polvo y la grasa se hayan colado por los filtros hacia el extractor. Asegúrate de que no haya sido así y limpia bien las paredes internas con un paño húmedo. Puedes utilizar productos de limpieza no abrasivos o detergente de fregar. Asegúrate de secar bien el interior de la campana y el filtro de metal antes de volver a colocarlo.
Limpieza del exterior: La mayoría de las campanas son de acero inoxidable en el exterior. Utiliza los productos de limpieza adecuados y limpia las superficies con un paño húmedo o con una esponja. No utilices estropajos metálicos ni la parte dura del estropajo de fregar, ya que se podría arañar el acero inoxidable. No te olvides de limpiar la parte inferior de la campana. Sécala con un paño seco para evitar las marcas del agua. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Mi campana lleva un filtro de carbono? Si es así, ¿con qué frecuencia debería cambiarlo?
No todas las campanas llevan filtros de carbono. Si tu campana tiene una chimenea para las salida de humos, lo más probable es que tenga un filtro de malla metálica NO desechable. Si tu campana no tiene chimenea para la salida de humos, lo más probable es que use un filtro de carbono. Los filtros de carbono son desechables y tienen que ser sustituidos cada cierto tiempo. Nuevamente, sigue las instrucciones del manual del usuario para extraer y sustituir el filtro de carbono. Te recomendamos que sustituyas el filtro de carbono una vez cada 6 meses. Si eres de los cocinan mucho o haces muchos fritos, es posible que tengas que cambiarlo cada 3 ó 4 meses. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- Mi campana no succiona aire o su capacidad de succión ha disminuido. ¿Cuál es el problema y cómo puedo solucionarlo?
Si te parece que tu campana no succiona suficiente cantidad de aire, es posible que haya algún problema con la capacidad o con la instalación de tu campana.
Capacidad de la campana:La capacidad de tu campana debe ser proporcional al tamaño de tu cocina y de tu placa. Asegúrate de medir bien tu cocina y tu placa cuando vayas a comprar una campana. Rellena nuestro formulario "Elige tu producto" para saber cuál de las campanas de Beko es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Instalación: Para conseguir el máximo rendimiento, tu campana se debe colocar a la altura correcta sobre tu placa. La altura puede variar en función de la capacidad de la campana, el tamaño de la cocina y el de tu placa. La altura recomendada para la mayoría de las campanas es de 65 cm por encima de la placa. Si instalas la campana a mayor altura, es posible que no llegue a extraer la cantidad de aire correcta.
Si crees que la succión de tu campana ha disminuido con el tiempo, lo primero que deberás comprobar es el filtro y los conductos de ventilación.
Filtros metálicos: Si tu campana tiene una salida de humos, lo más probable es que tenga un filtro metálico no desechable que deberá limpiarse cada cierto tiempo. Si no limpias el filtro regularmente, la grasa y el polvo podrían atravesar el filtro y avanzar hacia el extractor o las paredes interiores, lo que afectará al flujo del aire. Consulta el manual del usuario para ver dónde está situado el filtro y como extraerlo. Extrae dicho filtro metálico y colócalo en agua caliente o hirviendo con un poco de jabón o cualquier otro disolvente para grasa. Déjalo en remojo durante un rato para que la grasa se ablande y frota luego con una esponja o con un cepillo suave. Saca el filtro de metal y límpialo a fondo una vez al mes.
Filtros de carbono: Si tu campana no tiene chimenea para la salida de humos, lo más probable es que use un filtro de carbono. Los filtros de carbono son desechables y tienen que ser sustituidos cada cierto tiempo. Nuevamente, sigue las instrucciones del manual del usuario para extraer y sustituir el filtro de carbono. Te recomendamos que sustituyas el filtro de carbono una vez cada 6 meses. Si eres de los cocinan mucho o haces muchos fritos, es posible que tengas que cambiarlo cada 3 ó 4 meses.
El interior: Si has sido regular en la limpieza de los filtros de tu campana, otro elemento a comprobar es la conducción de aire. Si no se ha limpiado la campana en mucho tiempo, es posible que el polvo y la grasa se hayan colado por los filtros hacia el extractor. Aunque sea improbable, es posible que algún objeto extraño haya sido succionado hacia el interior de la campana y esté obstruyendo el conducto. Para estar seguro de que este no es el problema, extrae todas las partes desmontables y comprueba el interior. Aprovecha para limpiar bien las paredes internas con un paño húmedo. Puedes utilizar productos de limpieza no abrasivos o detergente de fregar. Asegúrate de secar bien el interior de la campana y el filtro de metal antes de volver a colocarlo.
El conducto de la chimenea: Es posible que el flujo del aire de tu campana esté obstruido por algún objeto atascado en el conducto de la chimenea. Si sospechas que este podría ser el caso, es posible que necesites recurrir a asistencia profesional.
El motor: Si falla todo lo demás, es posible que algo vaya mal con el motor de la campana. Lo mejor es recurrir al servicio técnico para resolver cualquier problema que no esté relacionado con las partes desmontables de la campana. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- Mi horno produce humo cuando está en marcha. ¿Debería preocuparme?
No es raro que tu horno produzca algo de humo al funcionar. A continuación te mostramos algunas de las razones por las que sucede esto.
Restos del proceso de fabricación: Es posible que algunos de los componentes del horno tengan aceite o restos de elementos protectores procedentes del proceso de fabricación. Es perfectamente normal que tu horno produzca humo durante su primer uso conforme se van quemando y eliminando estos materiales.
Acumulación de grasa: Cuando se cocina, es normal que la grasa gotee sobre el elemento calefactante. La grasa también se evapora de algunos alimentos y se adhiere al techo y las paredes del horno. La próxima vez que se encienda el horno, dicha grasa acumulada se quemará y producirá humo y un olor desagradable.
Restos de productos de limpieza: Otra de las razones más comunes para que se produzca humo son los restos de productos de limpieza que se encuentren en las paredes del interior del horno.
Limpieza: La mejor forma de mantener tu horno en plena forma y sin humos es limpiarlo regularmente. Si dejas tu horno sin limpiar durante mucho tiempo, la grasa y otros restos de alimentos se acumularán por capas, y a la larga, será mucho más difícil de limpiar. Asegúrate de que utilizar el tipo de producto de limpieza adecuado y que le das una segunda pasada con un paño húmedo para evitar que queden restos de detergente. A continuación, seca las superficies. Pon el horno en marcha a alta temperatura durante una media hora para quemar los restos de productos de limpieza que puedan quedar.
Autolimpieza Pirolítica : Muchos hornos Beko cuentan con autolimpieza pirolítica, que sube la temperatura hasta los 500 grados y quema todos los restos y salpicaduras de comida hasta convertirlos en cenizas. Luego, puede retirar dichas cenizas del fondo del horno. La autolimpieza pirolítica es efectiva en todas las superficies y componentes del horno, incluidas las bandejas y la puerta y reduce la necesidad de utilizar productos de limpieza.
Paneles catalíticos: Todos los hornos Beko están equipados con paneles catalíticos, que absorben la grasa, en las paredes del fondo y los laterales y eliminan la necesidad de usar agentes químicos abrasivos en el interior del horno.
Si después de la limpieza, tu horno sigue produciendo mucho humo, apágalo y recurre a la ayuda de un profesional. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cómo puede saber si mi campana ventila adecuadamente?
La capacidad de ventilación de tu campana depende de su potencia, el tamaño de tu cocina, su instalación y el mantenimiento regular. El primer paso para conseguir una ventilación óptima es una buena elección del modelo de campana. El segundo es mantenerla limpia.
Capacidad de la campana: La capacidad de tu campana debe ser proporcional al tamaño de tu cocina y de tu placa. Asegúrate de medir bien tu cocina y tu placa cuando vayas a comprar una campana. Rellena nuestro formulario ""Elige tu producto"" para saber cuál de las campanas de Beko es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Instalación: Para conseguir el máximo rendimiento, tu campana se debe colocar a la altura correcta sobre tu placa. La altura puede variar en función de la capacidad de la campana, el tamaño de la cocina y el de tu placa. La altura recomendada para la mayoría de las campanas es de 65 cm por encima de la placa. Si instalas la campana a mayor altura, es posible que no llegue a extraer la cantidad de aire correcta.
Filtros metálicos: Si tu campana tiene una salida de humos, lo más probable es que tenga un filtro metálico no desechable que deberá limpiarse cada cierto tiempo. Si no limpias el filtro regularmente, la grasa y el polvo podrían atravesar el filtro y avanzar hacia el extractor o las paredes interiores, lo que afectará al flujo del aire. Consulta el manual del usuario para ver dónde está situado el filtro y como extraerlo. Extrae dicho filtro metálico y colócalo en agua caliente o hirviendo con un poco de jabón o cualquier otro disolvente para grasa. Déjalo en remojo durante un rato para que la grasa se ablande y frota luego con una esponja o con un cepillo suave. Saca el filtro de metal y límpialo a fondo una vez al mes.
Filtros de carbono: Si tu campana no tiene chimenea para la salida de humos, lo más probable es que use un filtro de carbono. Los filtros de carbono son desechables y tienen que ser sustituidos cada cierto tiempo. Nuevamente, sigue las instrucciones del manual del usuario para extraer y sustituir el filtro de carbono. Te recomendamos que sustituyas el filtro de carbono una vez cada 6 meses. Si eres de los cocinan mucho o haces muchos fritos, es posible que tengas que cambiarlo cada 3 ó 4 meses.
El interior: Si has sido regular en la limpieza de los filtros de tu campana, otro elemento a comprobar es la conducción de aire. Si no se ha limpiado la campana en mucho tiempo, es posible que el polvo y la grasa se hayan colado por los filtros hacia el extractor. Aunque sea improbable, es posible que algún objeto extraño haya sido succionado hacia el interior de la campana y esté obstruyendo el conducto. Para estar seguro de que este no es el problema, extrae todas las partes desmontables y comprueba el interior. Aprovecha para limpiar bien las paredes internas con un paño húmedo. Puedes utilizar productos de limpieza no abrasivos o detergente de fregar. Asegúrate de secar bien el interior de la campana y el filtro de metal antes de volver a colocarlo.
El conducto de la chimenea: Es posible que el flujo del aire de tu campana esté obstruido por algún objeto atascado en el conducto de la chimenea. Si sospechas que este podría ser el caso, es posible que necesites recurrir a asistencia profesional. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cuáles son las ventajas de un horno eléctrico?
Los hornos eléctricos son más funcionales, son más fáciles de usar y de limpiar en comparación con los hornos de gas. Los hornos eléctricos ofrecen varias funciones de cocción y de auto limpieza. También son más seguros que los hornos de gas.
Auto limpieza Pirolítica: Muchos hornos Beko cuentan con auto limpieza pirolítica, que sube la temperatura hasta los 500 grados y quema todos los restos y salpicaduras de comida hasta convertirlos en cenizas. Luego, puede retirar dichas cenizas del fondo del horno.
Paneles catalíticos: Muchos de los hornos Beko están equipados con paneles catalíticos en las paredes del fondo y los laterales que absorben la grasa y eliminan la necesidad de usar agentes químicos abrasivos en el interior del horno.
Cocción más precisa: Dado que la temperatura se fija electrónicamente, los hornos eléctricos te proporcionan mayor nivel de control. Los hornos eléctricos pueden alcanzar y mantener temperaturas más altas y te permiten una cocción más precisa, ya que regulan mejor una temperatura más homogénea en su interior. No debemos olvidar que los hornos eléctricos suelen ser de menor tamaño en comparación con los de gas debido al espesor del aislante de sus paredes.
Tecnología Surf®: Muchos de los hornos Bía Surf®, que consigue una temperatura de cocción uniforme en todo el horno y te garantiza unos resultados profesionales en todo momento.
Opeko vienen con tecnologciones avanzadas de cocción: Los hornos eléctricos proporcionan muchas opciones de configuración y programas que no están disponibles en los hornos de gas, tales como la descongelación, el calentamiento suave, la cocción por zonas y la cocción lenta.
Función Booster: Muchos de los hornos eléctricos Beko cuentan con la función Booster que reduce en gran medida los tiempos de cocción.
Seguridad: A pesar de que muchos de los hornos de gas actuales cuentan con diversas prestaciones de seguridad, los hornos eléctricos siguen siendo más seguros. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Cuál es la diferencia entre limpieza pirolítica y paneles catalíticos?
Los paneles catalíticos son elementos físicos que están en tu horno, mientras que la limpieza pirolítica es un programa de auto limpieza pirolítica especia con el que están equipados algunos hornos.
Paneles catalíticos: Los paneles catalíticos son elementos de las paredes de un horno que absorben la grasa durante la cocción y reducen olores dentro del horno. Así la limpieza del horno se hace más fácil sin necesidad de usar productos abrasivos ni químicos nocivos. No obstante, los paneles catalíticos solo funcionan en determinadas partes del horno. Por ejemplo, las bandejas y la puerta no están protegidas por estos paneles.
Auto limpieza Pirolítica: La auto limpieza pirolítica es una forma de auto limpieza tecnológica más efectiva. La auto limpieza pirolítica eleva la temperatura del horno hasta los 500 grados y quema todos los restos de comida y salpicaduras hasta convertirlos en cenizas que podrás retirar del fondo del horno. Una de las ventajas añadidas de la auto limpieza pirolítica es su efectividad en todas las superficies del horno reduciendo la necesidad de utilizar productos de limpieza. La auto limpieza pirolítica es altamente efectiva. No tienen nada que ver con los procesos de cocción.
Auto limpieza Eco Pirolítica: Muchos de los hornos Beko también cuentan con auto limpieza eco pirolítica, que reduce el tiempo y energía que necesita el programa de limpieza. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- El encendido de mi cocina de gas no funciona. ¿Cuál puede ser el problema y cómo puedo solucionarlo?
Hay algunas razones por las que el encendido de tu cocina de gas deja de funcionar. A continuación enumeramos algunas de las causas más comunes del fallo del encendido.
La conexión eléctrica: Un fallo eléctrico suele ser la causa más común del fallo del encendido de la cocina de gas. Si al pulsar el botón del encendido no se oye el típico sonido de clic, probablemente, este sea el fallo. Lo primero que deberás comprobar es la conexión eléctrica de la cocina. Si la conexión es defectuosa, realiza los ajustes necesarios.
Problemas con el suministro de gas: Si oyes el sonido de clic de los encendedores para no se encienden los quemadores, es posible que esté fallando el suministro de gas. Comprueba la conexión del gas, a la bombona o al grifo de suministro.
Los encendedores están atascados o húmedos: Es posible que tu cocina de gas no se encienda porque los encendedores estén cubiertos de comida derramada o de suciedad. El fallo del encendido se puede producir también si los diferentes elementos que componen los quemadores se han dejado húmedos después de limpiarlos. Asegúrate de secar bien la parte superior de la cocina y los quemadores después de limpiarlos.
Los encendedores están doblados o rotos: Otra de las razones por las que los encendedores pueden fallar es que estén doblados o rotos por haber sufrido golpes con recipientes pesados. Comprueba el aspecto de los encendedores y asegúrate de que este no sea el caso. Si sospechas que están dañados, necesitarás recurrir a asistencia profesional. Si todos estos recursos fallan, es posible que tu cocina tenga un problema técnico. En ese caso, llama al servicio técnico. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- La llama de los quemadores es inestable, se apaga o no arde por igual. ¿Cuál puede ser el problema y cómo puedo solucionarlo?
Hay algunas razones por las que las llamas de tu cocina de gas son irregulares o inestables. Afortunadamente, la solución a estos problemas es bastante sencilla.
Los quemadores están atascados o húmedos: Lo primero es que los puertos de los quemadores por donde sale el gas pueden estar atascados por la suciedad o húmedos por la limpieza. Probablemente, este sea el caso si ves que las llamas tienen un aspecto desigual. Apaga la cocina y espera a que se enfríen los quemadores. Una vez se hayan enfriado, limpia los puertos de salida con un alfiler. Ten cuidado de no dañar ni deformar los puertos.
Colocación de las bases de los quemadores y de las tapas: Otro de los puntos a tener en cuenta cuando las llamas son inestables o dejan de arder es la colocación de la base del quemador y de la tapa. Algunos modelos tienen tapas de quemador que solamente encajan en determinadas bases. Asegúrate de que se colocan las tapas correctas sobre las bases correctas. Cuando todo esté correctamente colocado, las tapas deberían poder moverse lateralmente muy ligeramente.
Circulación del aire: Es posible que las llamas de tu cocina sean inestables porque estén expuestas a corrientes de aire en tu cocina. Asegúrate de que la cocina no esté expuesta a corrientes ni a cambios repentinos de aire en la cocina.
Presión del suministro de gas: Para terminar, el comportamiento de las cocinas de gas varía según el suministro de gas. Las conexiones de las cocinas con gas butano son diferentes a las de las cocinas de gas natural, ya que trabajan a diferente presión. Los problemas aparecen cuando se conecta una cocina de gas natural a una bombona de butano. Asegúrate de que el suministro de gas sea el adecuado para tu cocina, así evitarás las llamas inestables y las llamaradas repentinas. Si todo lo demás ha fallado, solicita la ayuda del servicio técnico. ¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Dónde se encuentra el número de serie de mi campana extractora?
Todas las campanas Beko tienen un número de serie único. Está situado en el lado inferior del aparato.
¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Dónde se encuentra el número de serie de mi horno?
Todos los hornos Beko tienen un número de serie único. Está situado en el marco interno del aparato, cerca del suelo.
¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo
- ¿Dónde se encuentra el número de serie de mi cocina?
Todas las cocinas Beko tienen un número de serie único. Está situado en el fondo del aparato.
¿Te ha ayudado? Gracias por tus comentarios SíNo